Solucionar problemas comunes con los ventiladores FARO

En este nuevo post, vamos a ir describiendo problemas que durante todos estos años les han ido surgiendo a nuestros clientes que compraron ventiladores de la marca FARO, todos son problemas fáciles de solucionar, en algunos casos incluso no hay que realiz

Actualizado: 24/04/2024 11727
Solucionar problemas comunes con los ventiladores FARO
Compartir:

En este nuevo post, vamos a ir describiendo problemas que durante todos estos años les han ido surgiendo a nuestros clientes que compraron ventiladores de la marca FARO, todos son problemas fáciles de solucionar, en algunos casos incluso no hay que realizar nada para solucionarlo solamente saber que ese es el funcionamiento correcto. 

Cualquier duda o consulta que tengan sobre algún problema con ventiladores de la marca FARO y no este solucionada en este post, pueden hacérnosla llegar o comentando en este post o a través de nuestro email info@byverdleds.com 

Problema 1 Las bombillas de mi ventilador parpadean o se funden muy rápido

Esto es un problema común que les ocurre a bastantes clientes y se debe a que algunos ventiladores AC todavía llevan un sistema para regular las bombillas que tenemos instaladas en el ventilador, el problema es que ese sistema de regulación no es compatible con las bombillas de LED actuales.

Cómo se activa:

Si se pulsa el botón de encendido de luz del mando durante varios segundos podemos haber actuado sobre la regulación de las bombillas y estas comienzan a parpadear o sino parpadean se rompen a las pocas horas de instalarlas. 

El problema es que no nos damos cuenta de que hemos mantenido pulsado ese botón y no entendemos porque de pronto la luz se pone a parpadear la luz, muchos clientes piensan que es la bombilla la que se ha averiado y las cambian por unas nuevas, pero si sigue estando la opción de regulación activada seguirán parpadeando. 

Cómo podemos solucionar este problema:

Para que no podamos actuar desde el mando sobre la regulación de la luz de nuestro ventilador tenemos que coger el mando abrir la tapa de las pilas que se encuentra en la parte posterior del mismo y dentro encontrara unos micro-interruptores (1-2-3-4) y un último micro-interruptor con una D/X, este se debe de colocar en la posición X 

Posición D – Regulacion / Dimerizacion activada 

Posicion X– Regulacion / Dimerizacion desactivada 

solucion problema ventiladores Faro

Problema 2 – Mi ventilador se enciende y se cambia la velocidad solo

Esto puede ocurrir ya que al trabajar el ventilador por radio frecuencia, otras señales se pueden colar en nuestra casa y actuar sobre nuestro ventilador, por ejemplo el mando de una puerta de aparcamiento, una radio, otro ventilador de un vecino,… En la actualidad hay muchos aparatos electrónicos que se controlan con radio frecuencia y puede ocurrir esto. 

Cómo podemos solucionar este problema:

Es muy sencillo solamente tenemos que ir cambiándole la configuración de emisión al mando y al receptor del ventilador. Hasta conseguir una frecuencia en la que funcionen bien y no se vean interferidos por otras señales externas. 

Estos son los pasos necesarios para cambiar la frecuencia de trabajo del ventilador y el mando. 

  1. Desconecte la corriente del ventilador
  2. Abra el florón del ventilador con un destornillador y encontrara una cajita gris o negra como la de la foto que aparece a continuación. 
  3. En el receptor encontrará unos micro-interruptores (1-2-3-4). Debe de escoger otra configuración diferente a como la tenía. Por ejemplo: Si tenía los cuatro interruptores para abajo poner los cuatro para arriba. 
  4. El mismo código que se ha puesto en el receptor debe de ponerlo en el mando, los mismos micro-interruptores los encontrara en la parte posterior del mando, donde se encuentran las pilas. 
  5. Una vez realizado el cambio conecte la corriente del ventilador y ejecute una orden en el mando para asegurarse de que obedece. 

Solucion problema ventiladores Faro

Problema 3 – Mi ventilador enciende a máxima velocidad y no responde al mando

Esto puede ocurrir con los ventiladores DC de las series ETERFAN, MINI ETERFAN, JUST FAN, MINI TUBE FAN. 

Ocurre porque se le quita la corriente total al ventilador o bien por un salto de corriente en la vivienda o bien por el uso de un interruptor. 

Esto no es un PROBLEMA del ventilador aunque nos los parezca, estos ventiladores siempre después de un corte de corriente sobre el punto de luz y darle al mando, arrancan a máxima velocidad con el fin de estabilizar su tensión, es un método de protección que ejerce el receptor para proteger el motor DC del ventilador. 

Transcurrido el tiempo de estabilización que es de aproximadamente 60 segundos, el ventilador se pone a girar en la posición de la última orden pulsada en el mando. 

Por ejemplo: activa la corriente del ventilador y se le pulsa al mando a velocidad 1 (lenta), el ventilador arrancara a máxima velocidad y transcurridos 60 segundos aproximadamente se pondrá a funcionar a la velocidad 1 indicada. A partir de ahí ya aceptará ordenes desde el mando. 

Cómo podemos solucionar este problema:

Como hemos indicado, esto no es un problema, pero si queremos que no nos ocurra, lo que debemos es actuar siempre con el mando y no cortarle la corriente al ventilador, no instalarlo con interruptor. 

Problema 4 – La luz de mi ventilador tarda 4 – 5 segundos en encenderse

Esto ocurre normalmente con los ventiladores nuevos DC como por ejemplo el JUST FAN XS con KIT DE LUZ y se debe a que cuando se enciende la luz del ventilador mediante el interruptor la alimentación desde el mismo pasa primero por el receptor y hasta que este no detecta ese hecho no deja pasar corriente al kit de luz. 

Cómo podemos solucionar este problema:

Si queremos que nuestra luz se encienda de inmediato tenemos que encenderla desde el mando que viene con el ventilador. 

Problema 5 – Mi ventilador se tambalea y hace ruido

Gracias a nuestra experiencia de venta de muchos años de ventiladores de la marca Faro, podemos afirmar que no hacen ruido, pero en ocasiones una inadecuada instalación puede ocasionar que el ventilador se tambalee o haga ruido.

Como podemos solucionar este problema:

Debemos revisar que todas las aspas del ventilador tienen todos los tornillos bien apretados y el soporte está bien sujeto al techo y la tija esta es su posición correcta. Revisar bien las instrucciones de montaje, sino dispone de las mismas comuníquese con nosotros y se las suministraremos. 

También es importante tener en cuenta que después de instalar el ventilador, es necesario un período de adaptación de 24 horas. 

Problema 6 – Mi ventilador no da aire, gira en sentido contrario

Cómo podemos solucionar este problema:

La mayoría de los ventiladores tiene un botón en la parte del motor que hace cambiar el giro del mismo, dependiendo si queremos que el aire se dirija hacia abajo o hacia arriba. 

Otros ventiladores más modernos llevan el cambio de giro en el mando. 

NOTA: Apagar el ventilador y esperar hasta que las palas se hayan detenido antes de cambiar la posición del interruptor deslizante 

0 comentarios

Escribe un comentario


¿Alguna pregunta? Estamos conectados

¿Alguna pregunta? Mandanos un Whatsapp