¿Cómo eliminar el parpadeo de las bombillas led?
Existen una serie de problemas muy comunes que puede aparecer al sustituir nuestras antiguas bombillas halógenas, incandescentes o de bajo consumo por bombillas…

Existen una serie de problemas muy comunes que puede aparecer al sustituir nuestras antiguas bombillas halógenas, incandescentes o de bajo consumo por bombillas LED. Estos problemas aparecen cuando ya hemos apagado la luz con el interruptor y en teoría la nueva bombilla led debería de estar totalmente apagada, pero lo que ocurre es:
- La nueva bombilla LED comienza a parpadear
- La nueva bombilla LED se queda semi encendida.
Normalmente para solucionar estos problemas se lleva a cabo la instalación de condensadores o resistencias directamente conexionadas sin ningún tipo de protección y sistema de seguridad a nuestra instalación eléctrica, con el consiguiente peligro de accidente eléctrico.
En BVLed tenemos un nuevo dispositivo cuya función es la de eliminar pequeñas corrientes y ayudarnos con estos problemas que frecuentemente aparecen a la hora de instalar bombillas led. Este dispositivo cumple con las medidas de seguridad requeridas y elimina el peligro de accidentes eléctricos.
A continuación vamos a explicar porque ocurren estos problemas y cómo podemos solucionarlos:
PROBLEMA Nº 1 : Tenemos en los interruptores pequeños pilotos de neón.

Como podéis observar en el esquema de conexionado anterior el piloto de neón de nuestro interruptor está conectado en paralelo con el interruptor y en serie con nuestra bombilla de led y lo que ocurre es que aunque el interruptor este en OFF (Abierto) por el neón fluye una pequeña corriente que lo mantiene encendido pero que también pasa por nuestra bombilla de led y al ser esta de muy poca potencia y muy sensible a pequeñas corrientes hace que se quede semi-encendida o parpadee.
Soluciones a este tipo de problema en bombillas led:
Solución 1: Cambiar el interruptor con neón por otro que no lo tenga.
Solución 2: Utilizar nuestro sistema de eliminación del parpadeo para bombillas led.
Esta solución nos permitirá seguir utilizando sin problemas nuestro interruptor con piloto, solamente tendremos que colocar en paralelo con nuestra bombilla de led nuestro dispositivo que se encargará de eliminar esa pequeña corriente que antes fluía por la bombilla led dejándola totalmente apagada.

PROBLEMA Nº 2 : Nuestra instalación no está cortando bien la FASE.
En este caso el problema aparece por la incorrecta configuración de nuestra instalación. Existe una inversión en los cables que llegan a la bombilla, este problema no es apreciable en bombillas incandescentes o halógenas ya que la corriente que les llega es insuficiente para encenderlas pero con nuestras nuevas bombillas LED si lo consigue.
Vamos a explicar con un diagrama como tenemos nuestra instalación actual.

En cualquier instalación eléctrica tenemos dos polos:
Fase – Normalmente es de color Marrón. Es la que lleva la carga.
Neutro – Normalmente es de color Azul.
- Fase – Normalmente es de color Marrón. Es la que lleva la carga.
- Neutro – Normalmente es de color Azul.
Como se puede observar en el diagrama anterior la Fase está conectada directamente a la bombilla y es el neutro el que se queda al aire cuando el interruptor corta, por lo que como hemos comentado anteriormente por la Fase es por donde viaja la carga, por lo que por nuestra bombilla permanentemente está pasando corriente, dependiendo de qué tipo de bombilla sea parpadeara, se quedará semi encendida o no llegará a realizar ninguno de estos fenómenos y se apagará totalmente.
¿Cómo podemos saber si nuestro interruptor corta el neutro y no la fase?
Necesitamos de la utilización de un destornillador busca polos, muy común y que podemos encontrar en cualquier ferretería.
Lo primero que se debe hacer es apagar la luz desde el interruptor, quitaremos entonces la bombilla GU-10 y en el casquillo introduciremos nuestro destornillador en ambos orificios.
- Si se enciende la luz de nuestro busca polos en uno de los orificios quiere decir que aunque el interruptor está en OFF la fase le está llegando a nuestra bombilla.
- Si no se enciende la luz de nuestro busca polos en ninguno de los orificios quiere decir que la instalación está bien y el interruptor corta la fase correctamente.
- Otra opción sería que se encendiera la luz en ambos orificios del portalámparas eso quiere decir que nuestra instalación tiene dos fases activas en vez de fase y neutro por lo que siempre le llega una fase a nuestra lámpara.
Soluciones a este tipo de problema en bombillas led:
Solución 1: Cambiar nuestra instalación para que el interruptor corte la fase y la deje al aire y no el neutro.
A continuación podemos ver el diagrama correcto de cómo debería de quedar nuestra instalación.

Solución 2: Utilizar nuestro sistema de eliminación del parpadeo para bombillas led.
Solamente tendremos que colocar en paralelo con nuestra bombilla de led nuestro dispositivo que se encargará de eliminar esa pequeña corriente que antes fluía por la bombilla led dejándola totalmente apagada.
Este sistema también puede utilizarse cuando tenemos dos fases en nuestra instalación.

Conclusión: Te recomendamos el uso de nuestro dispositivo anti-parpadeo para LED’s para evitar el 99% de los problemas que aparecen en nuestras instalación producidos por pequeñas corrientes que llegan a encender levemente nuestras bombillas o las hacen parpadear.
Si después de seguir nuestros consejos el problema persiste recomendamos que llamen a un profesional para que revise la instalación eléctrica.
Escribe un comentario