Quiero comprar una bombilla LED y no sé cómo elegirla
¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de comprar una bombilla led?, ¿Dará la misma iluminación que la bombilla que tengo ahora mismo instalada?, ¿Qué quiere decir eso de la temperatura de color y los lúmenes?....
Si quieres comprar una bombilla LED para sustituir tus antiguas bombillas incandescentes, halógenas o de bajo consumo y tienes alguna de estas preguntas y no sabes cómo responderlas, en esta sección vamos a realizar una guía para ayudarte a elegir la bombilla de LED adecuada para sustituir tu bombilla tradicional.
Debemos seguir los siguientes pasos:
1º) Tecnología de la lámpara que queremos sustituir y tipo:
El 98% de las bombillas que se utilizan son Incandescentes, halógenas o fluorescentes y dentro de cada grupo hay diferentes tipos que determinan sus dimensiones, aplicación…
2º) Casquillo:
En la actualidad se pueden encontrar bombillas de LED de todos los casquillos, debe elegir el correcto y no tendrá que realizar ninguna adaptación o instalación para poder cambiar su bombilla.
3º) Tipo de luz:
En función de la temperatura de color vamos a tener diferentes tipos de luz, debemos fijarnos en el número de grados kelvin de nuestra bombilla, que normalmente se representa de esta forma ----ºK, principalmente tenemos tres tipos cálida o amarilla (2600ºK – 3400ºK), natural o neutra (3600ºK – 4500ºK), fría o luz blanca (5500ºK – 6500ºK).
4º) Distribución de luz:
La distribución de la luz de una bombilla LED viene representada por el grado de apertura de la bombilla, Bombillas con grados de apertura pequeños crean una distribución de la luz focalizada mientras que si el grado de apertura es grande la distribución es dispersa.
5º) Luminosidad y potencia:
Para elegir la cantidad de luz que va a dar una bombilla tenemos que fijarnos en la LUMINOSIDAD y no en la POTENCIA, existen bombillas de led de 5w que dan más luz que una bombilla incandescente de 40w, eso se debe a que cada tecnología tiene un rendimiento lumínico que se expresa en Lumenes/watio por ejemplo:
Vamos a enseñaros unas tablas que os ayudarán a escoger el tipo de bombilla adecuado.
Tecnología y Tipo de Lámpara
El 95% de los tipos de lámpara que utilizamos para iluminación interior son de tres tipos: incandescentes, halógenas y fluorescentes. Seguramente la lámpara que usted quiere cambiar se encuentra en esta tabla, si no la encuentra póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos. A continuación pueden ver una tabla explicativa de los diferentes tipos.
TIPO DE CASQUILLO
El segundo paso es encontrar que casquillo tiene nuestra lámpara, si es necesario tendremos que medir con una regla o un pie de rey las dimensiones del casquillo. A continuación os mostramos los diferentes tipos de casquillos de las lámparas.
TIPO DE LUZ – TEMPERATURA DE COLOR:
La temperatura de color de una lámpara se refiere a la apariencia o tonalidad de la luz que emite una fuente luminosa. A continuación os mostramos una tabla con los tres tipos de temperatura de color más comunes.
DISTRIBUCIÓN DE LUZ:
A la hora de sustituir bombillas tradicionales por bombillas de LED hay que tener en cuenta el grado de apertura de la bombilla, en función de este dato tendremos un tipo de distribución de luz focalizado o disperso.
En la siguiente ilustración puede ver un ejemplo de diferentes grados de apertura.
LUMINOSIDAD Y POTENCIA:
Por último nos queda solamente ver la potencia de nuestra lampara y según el tipo ver la equivalencia en Led, también debemos fijarnos en la cantidad de Lumen, ya que cada existen bombillas muy eficientes y puede ocurrir que una lámpara con menos potencia nos de los mismos lumenes que otra que consume más.