Posiblemente la cocina es una de las estancias más importantes de la casa, es el lugar donde pasamos el mayor tiempo, ya que en la actualidad no solo la utilizamos para cocinar sino que comemos en ella, vemos la televisión, estudiamos, trabajamos o realizamos nuestro hobby.
Es muy difícil poder cocinar un gran plato sino podemos ver o comer en una cocina más iluminada.
En este post vamos a ayudaros a poder iluminar correctamente vuestra cocina
Principalmente debemos de tener en cuenta cuatro tipos de iluminación que son:
ILUMINACIÓN GENERAL DE LA COCINA
Es la iluminación de ambiente, que siempre se realiza desde el techo mediante la utilización de Downlight empotrados en techos donde sea posible o con plafones led de superficie.
Podemos instalar varias unidades de sistemas de iluminación de poca potencia (de 6w a 12w) distribuidos en el techo de nuestra cocina u optar por un sistema de gran potencia (De 24w a 48w) situado en el centro de la estancia.
Para techos altos también podemos utilizar lámparas colgantes o campanas led que estás ahora muy de moda.
ILUMINACIÓN ZONA DE TRABAJO – ENCIMERAS
Para poder trabajar correctamente en la cocina es necesario que no haya sombras producidas por nosotros en la superficie de trabajo, la solución a esto sería iluminar nuestra encimera desde la parte inferior de los muebles.
Para ello podemos utilizar:
Tiras de led adhesivas introducidas en perfiles de led de esquina, empotrados en los muebles o en superficie.
También se pueden utilizar regletas T5 que funcionan directamente a 220v, las hay de diferentes medidas y se pueden interconectar unas con otras.
ILUMINACIÓN DE LA MESA DE LA COCINA
Este tipo de iluminación se realiza mediante lámparas suspendidas centradas encima de la mesa que genere una luz cenital cálida y acogedora.
Normalmente la lámpara debe de situarse a unos 150cm sobre la mesa.
ILUMINACIÓN DEL MOBILIARIO DE COCINA
Este tipo de iluminación es bastante útil y atractiva, debido a su tamaño y facilidad de instalación la mejor opción es utilizar tiras de leds en el interior de los armarios o cajones.
Además, es recomendable el uso de perfiles para tiras de led y sensores de proximidad o movimiento de tamaño reducido y especial para este tipo de aplicaciones, para conseguir la activación automática de la iluminación al abrir la puerta o cajón.
Aquí os dejamos algunos ejemplos de cómo, teniendo estos cuatro puntos claros, no solo conseguiremos que nuestra cocina sea más funcional, sino que además crearemos un ambiente moderno y acogedor.

Foto: www.uggbootsoutletclearance.us

Foto: www.wecoconnectors.com

Foto: www.wowsk8.us

Foto: www.xey.es
0 comments on “Cuatro consejos para iluminar tu cocina con Led”